“Du vins dans les voiles” el documental de Xavi Herrero, compite en el Festival de Málaga en la sección oficial Cinema Cocina

El cineasta opta a su segunda Biznaga de Plata, con una película rodada entre Collioure, Barcelona e Ibiza.

La película retrata a Olivier Verdier, un marino y viticultor que realiza vino experimental y nómada, que reposa en los fondos de arena de islas mediterráneas o en tinajas de terracota enterradas a pie de los alcornoques y junto al viñedo de Puig Oriol, del que se enamoró, logrando que un marinero decidiera tirar el ancla en Collioure y en islas del Mediterráneo. tra (Con vino en las velas) convive con Olivier desde la vendimia a finales de Agosto del 2021 hasta el embotellado en Junio de 2022, ilustrando el proceso creativo de su vino "La Tripote", que comparte nombre con el velero que lo transporta entre Collioure, Barcelona y la isla de Ibiza. La proyección tendrá lugar el miércoles 15 de marzo a las 16hs, en el Teatro Echegaray especialmente preparado para una degustación de vino y coloquio posterior a la película. El director, Xavi Herrero, es realizador y productor catalán residente en Ibiza desde 2014, año en que abandona su actividad profesional en Barcelona centrada en TV-3 y otras productoras como El Terrat o Dorna entre muchas otras. En 2016 crea Ibizacinefest, Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, que sigue dirigiendo actualmente, preparando la 7a edición. Paralelamente produce y dirige 4 largometrajes relacionados con la isla de Ibiza. "Moonface. Una mujer en la guerra"es premiada en el Festival de Málaga 2019 con una Bizanga de Plata y el Premio del Público de la sección Afirmando los Derechos de la mujer. Con su quinto largometraje Salka en la tierra de nadie inicia una nueva etapa centrada en 2 producciones en Mauritania colaborativas con la O.N.G. Un Lápiz, un dibujo. Actualmente ha finalizado "Kitab". Sus largometrajes han sido premiados y seleccionados en Festivales como Festival de Málaga, Cinespaña, Docs Barcelona, Atlantida Mallorca Film Fest, Vladivostok, etc...y han participado en secciones de industria como EFM Berlinale, Visions du Réel Industry, Medimed o Spanish Screenings. Miembro de DOCMA (Asociación de cine documental de España) y desde mayo de 2022 es miembro de la European Film Academy como director de festival de cine europeo. La película que se estrena en el Festival de Málaga ha contado con el apoyo del Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia y el Consell Insular d’Eivissa

Atlàntida Mallorca Film Fest 

Atlàntida Mallorca Film Fest es una iniciativa promovida por Filmin, la plataforma española de cine independiente, que recientemente el Observatorio de la Cultura 2021 de la Fundación Contemporánea ha situado como la iniciativa digital líder del país. 

Atlántida Film Fest nace en 2011 como el primer festival online de Europa y con una única sede: FILMIN. 

Pero hace siete años aterriza en Mallorca y multiplica sus sedes, se convierte en un festival híbrido -online y presencial, incorporando conciertos, conferencias y actividades dirigidas a profesionales. Conserva el leitmotiv con el que nació: Europa, y el riesgo como motor de su programación. 

EDICION 2022

70 Títulos en Mallorca

65% De estrenos en España

13 Estrenos mundiales

45% Óperas primas

45% De películas dirigidas por mujeres y/o personas no binarias

17 Conciertos

12 Conferencias

10 Sedes

3 Premios Máster of cinema

80.000 euros en premios

Más de 100 títulos online

735.000 visionados on line 

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.