La película retrata a Olivier Verdier, un marino y viticultor que realiza vino experimental y nómada, que reposa en los fondos de arena de islas mediterráneas o en tinajas de terracota enterradas a pie de los alcornoques y junto al viñedo de Puig Oriol, del que se enamoró, logrando que un marinero decidiera tirar el ancla en Collioure y en islas del Mediterráneo. tra (Con vino en las velas) convive con Olivier desde la vendimia a finales de Agosto del 2021 hasta el embotellado en Junio de 2022, ilustrando el proceso creativo de su vino "La Tripote", que comparte nombre con el velero que lo transporta entre Collioure, Barcelona y la isla de Ibiza. La proyección tendrá lugar el miércoles 15 de marzo a las 16hs, en el Teatro Echegaray especialmente preparado para una degustación de vino y coloquio posterior a la película. El director, Xavi Herrero, es realizador y productor catalán residente en Ibiza desde 2014, año en que abandona su actividad profesional en Barcelona centrada en TV-3 y otras productoras como El Terrat o Dorna entre muchas otras. En 2016 crea Ibizacinefest, Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, que sigue dirigiendo actualmente, preparando la 7a edición. Paralelamente produce y dirige 4 largometrajes relacionados con la isla de Ibiza. "Moonface. Una mujer en la guerra"es premiada en el Festival de Málaga 2019 con una Bizanga de Plata y el Premio del Público de la sección Afirmando los Derechos de la mujer. Con su quinto largometraje Salka en la tierra de nadie inicia una nueva etapa centrada en 2 producciones en Mauritania colaborativas con la O.N.G. Un Lápiz, un dibujo. Actualmente ha finalizado "Kitab". Sus largometrajes han sido premiados y seleccionados en Festivales como Festival de Málaga, Cinespaña, Docs Barcelona, Atlantida Mallorca Film Fest, Vladivostok, etc...y han participado en secciones de industria como EFM Berlinale, Visions du Réel Industry, Medimed o Spanish Screenings. Miembro de DOCMA (Asociación de cine documental de España) y desde mayo de 2022 es miembro de la European Film Academy como director de festival de cine europeo. La película que se estrena en el Festival de Málaga ha contado con el apoyo del Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia y el Consell Insular d’Eivissa
EDICION 2022
70 Títulos en Mallorca
65% De estrenos en España
13 Estrenos mundiales
45% Óperas primas
45% De películas dirigidas por mujeres y/o personas no binarias
17 Conciertos
12 Conferencias
10 Sedes
3 Premios Máster of cinema
80.000 euros en premios
Más de 100 títulos online
735.000 visionados on line
El cine es una potente herramienta que reflejan los temas cruciales de la sociedad, en cada momento histórico. La polarización del debate público y el adelanto de la extrema derecha pone en el centro algunos de los valores de nuestra sociedad democrática. La tolerancia, el valor de la diversidad y la multiculturalidad, la defensa de las minorías con que convivimos, la revalorización de la cultura y lengua locales, los modelos de ciudad y la preservación del entorno natural, el arte a la sociedad actual serán los esos centrales de la programación del cine club. El 4 de marzo empezará el ciclo 2023 que tendrá una sesión cada tres semanas en el corazón de la Ciudad
El diálogo, la reflexión, la escucha activa serán los protagonistas de los coloquios que acompañarán a cada proyección. Se trata de recuperar espacios públicos de intercambio sosegado de ideas para debatir temas centrales de la sociedad actual. En este primer ciclo, las seis películas programadas han estado dirigidas por mujeres comprometidas con la diversidad, el feminismo, el arte, la justicia social, la responsabilidad afectiva y la multiculturalidad.
04/03. #GÉNERO - LA AMIGA DE MI AMIGA
30/03. #ARTE - LA VISITA Y UN JARDÍN SECRETO
27/04. #SOSTENIBILIDAD - HOTEL EXPLOTACIÓN: LAS KELLYS
25/05. #INCLUSIÓN - SONNE
22/06. #HOY - KLONDIKE
12/07. #ESPIRITUALIDAD - EL ARTISTA ANÓNIMO