Esta iniciativa invita a los vecinos, vecinas y visitantes de Palma a encontrarse en un espacio donde se propicie el cine y el diálogo. La tolerancia, el valor de la diversidad y la multiculturalidad, la defensa de las minorías con las que convivimos, la revalorización de la cultura y lengua locales, los modelos de ciudad y la preservación del entorno natural, el arte en la sociedad actual serán los ejes centrales de la programación del cine de este particular cineclub.
El diálogo, la reflexión y la escucha activa serán los protagonistas de los coloquios que acompañarán cada película. El espíritu del ciclo apuesta por recuperar espacios públicos donde el intercambio de ideas sea posible para debatir los temas centrales de la sociedad actual. En este primer ciclo, las películas programadas, en su mayoría han sido dirigidas por mujeres comprometidas con la diversidad, el feminismo, el arte, la justicia social, la responsabilidad afectiva y la multiculturalidad. Luego de la proyección de "La amiga de mi amiga" de Zaida Carmona, la siguiente cita será el miércoles 29, con el arte y memoria como eje central, se proyectará “La visita y un jardín secreto” un documental de la directora Irene M. Borrego, y un coloquio con Judit Vega Avelaira, directora de la UNED sede Baleares.